Catedral de Sevilla: Descubre la Joya Arquitectónica y Cultural de España

Explora la majestuosa Catedral de Sevilla, un monumento icónico que captura siglos de historia y arte. En esta guía, te llevaremos a un recorrido a través de sus fascinantes elementos arquitectónicos y culturales.

Estilo Arquitectónico

La Catedral de Sevilla es un ejemplo sublime del gótico tardío español. Su impresionante fachada presenta intrincados detalles góticos y renacentistas, mientras que su interior exhibe una riqueza de elementos artísticos, como el retablo mayor, diseñado por Pierre Dancart y Pierre Boudet.

Una característica icónica de la Catedral es la Giralda, que originalmente era el minarete de la mezquita almohade. Es un testimonio de la influencia islámica en la arquitectura de Sevilla y ofrece una vista panorámica excepcional de la ciudad.

A lo largo de los siglos, la Catedral ha sido un centro de devoción religiosa y cultural. Ha albergado eventos históricos y artísticos, y sus obras maestras, como "La Inmaculada Concepción" de Murillo, siguen cautivando a los amantes del arte de todo el mundo. También encontrarás una maravillosa colección de arte sacro. La Capilla Real alberga los restos de Cristóbal Colón, cuyo monumento funerario es una obra maestra escultórica.

La Catedral de Sevilla es un testimonio perdurable de la rica historia de la ciudad y su importancia en la historia de España. Como uno de los monumentos más impresionantes del país y del mundo, continúa siendo un destino ineludible para aquellos que buscan sumergirse en el pasado y la cultura de Sevilla.

El Retablo Mayor: Cumbre del Arte Cristiano

El retablo mayor, considerado el más grande de la cristiandad, cuenta con 44 relieves y más de 200 figuras de santos. Narrando historias del Antiguo y Nuevo Testamento, esta obra de arte de madera policromada es un punto culminante que no querrás perderte.

El Coro: Sillería y Reja Renacentista

El coro de la Catedral alberga una sillería tallada en madera, con figuras de santos y relieves bíblicos. Su impresionante reja renacentista, diseñada por Fray Francisco de Salamanca, es un verdadero tesoro artístico que complementa la belleza del coro.

Puertas Emblemáticas

La Catedral cuenta con varias puertas notables, como la Puerta de la Asunción, dedicada a la Virgen. La Puerta del Perdón presenta un impresionante relieve de la Expulsión de los Mercaderes. Además, la Puerta de las Campanillas es famosa por su nombre y su historia.

La Giralda de Sevilla, un Ícono de la Arquitectura Almohade

La Giralda es uno de los monumentos más icónicos de Sevilla y un emblema de la influencia islámica en la ciudad. Su estructura clásica de alminar almohade ha dejado una huella imborrable en la arquitectura de la región. Esta torre, que data del siglo XII, presenta una base cuadrada y una serie de muros externos que rodean un prisma central. Lo más asombroso es que incluye rampas que permitían el acceso a caballo, destacando su innovación arquitectónica.

El exterior de la Giralda está adornado con impresionantes vanos bíforos o ajimeces, caracterizados por sus arcos de herradura semicirculares y polilobulados, rodeados por alfices. Las calles laterales de la torre forman una red de rombos desde lejos, lo que le confiere un aspecto único. La torre es inconfundible gracias a su gran altura y su decoración de franjas verticales.

En el cuerpo de campanas, podrás apreciar los magníficos trabajos en los ventanales, con arcos y capiteles que remontan a la época califal. El último cuerpo de la torre, sustituido en el siglo XVI, presenta un remate renacentista en el que se encuentra la estatua femenina de bronce "la fe victoriosa", que representa la fe cristiana y sirve de veleta, conocida como el Giraldillo, coronando la torre a una altura de 97,52 metros.

La Giralda es un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla y un recordatorio de su herencia cultural islámica. Visitarla es un viaje a través de los siglos y un vistazo a la increíble artesanía arquitectónica de la región.

El Patio de los Naranjos

Solía ser el patio o antiguo sahn de la mezquita almohade, es un espacio que combina elementos de la arquitectura musulmana e influencias cristianas. Los naranjos que rodean el patio contribuyen a su belleza y atmósfera única.

Ornamentos Litúrgicos

La catedral alberga una rica colección de ornamentos litúrgicos que atestiguan la magnificencia de las festividades religiosas. Estos ornamentos han sido encargados a distintos talleres y han pasado por un proceso de cuidados y restauración a lo largo de los siglos. Desde las capas pluviales del gótico hasta los ternos del renacimiento y el barroco, estos ornamentos siguen siendo utilizados en ceremonias solemnes.

La Biblioteca Capitular y Colombina de Sevilla

La Biblioteca Capitular de la Catedral de Sevilla, con sus orígenes en el siglo XIII, alberga una colección de manuscritos e impresos valiosos. Enriquecida por donaciones y legados a lo largo de los siglos, incluye la Biblioteca Colombina de Hernando Colón. Además, Sevilla cuenta con la Biblioteca Palacio Arzobispal y el Archivo de la Catedral, que preservan la rica historia documental y eclesiástica de la región. Estos archivos son vitales para la investigación histórica y cultural.

Cómo Llegar

La ubicación céntrica de la Catedral de Sevilla la hace fácilmente accesible a pie o en transporte público desde varios puntos de la ciudad. También puedes usar el transporte público.

Planifica Tu Visita

La Catedral de Sevilla es un lugar que no querrás perderte. Desde la majestuosa Giralda hasta el impresionante retablo mayor, esta Catedral es una maravilla arquitectónica y artística. Además, su ubicación en el corazón de la ciudad la convierte en un punto de partida ideal para explorar Sevilla.

No olvides visitar el Real Alcázar y el Archivo de Indias, que forman parte del conjunto monumental declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Estos monumentos cuentan historias fascinantes que te transportarán a través de los siglos.

Información:

  • Avenida de la Constitución, s/n Sevilla 41004

  • La duración de esta experiencia es de 1 hora y media.

  • Idiomas: Español

  • Incluye Entrada al museo y guía turístico

  • Cancelación hasta 24 horas antes del comienzo

A lo largo de los siglos, ha desempeñado un papel central en la vida de la ciudad y es un testimonio del esplendor arquitectónico y religioso de la época.

Orígenes y Construcción

La Catedral de Sevilla, también conocida como la Catedral de Santa María de la Sede se remonta al siglo XV cuando Sevilla era una próspera ciudad comercial y cultural. Fue construida sobre las ruinas de la Gran Mezquita Aljama, antigua mezquita almohade, y se erigió como un símbolo del poder de la Iglesia católica tras la Reconquista. Su construcción comenzó en 1401 bajo la dirección del arquitecto Enrique Egas.

Vidrieras de la Catedral

A lo largo de su historia, la Catedral de Sevilla ha contado con la contribución de destacados vidrieros, desde Enrique Alemán en el siglo XV hasta maestros renacentistas como Jean Jacques y Arnao de Vergara. Cada uno dejó su impronta en las vidrieras y contribuyó a la evolución del arte vidriero en la catedral.

Más Opciones de Visitar la Catedral

Catedral y Giralda Sin Colas

Evite las largas colas reservando una entrada sin colas para la Catedral de Sevilla y La Giralda. Explore tesoros artísticos incluyendo obras de Goya y suba al campanario para disfrutar de vistas panorámicas. Opcionalmente, añada una audioguía para profundizar en la rica historia de la catedral y figuras como Cristóbal Colón y el rey Fernando III. Descubra más sobre este icónico monumento, desde su transformación de una mezquita del siglo XII hasta la magnífica iglesia que es hoy.

Reserve su entrada ahora y asegure una experiencia inolvidable.

Acceso Prioritario: Catedral

Descubre la Catedral de Sevilla, uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad, con una visita guiada que te llevará a través de su fascinante historia desde sus orígenes como mezquita en el siglo XII hasta convertirse en una imponente catedral. Admira su extensa colección de arte y el impresionante retablo dorado. La experiencia culmina con una subida a la Giralda, donde podrás disfrutar de vistas panorámicas inigualables de Sevilla.

Reserva tu visita guiada aquí y sumérgete en la rica historia y belleza arquitectónica de Sevilla.

Tour Guiado Catedral,    Giralda y Alcázar

Descubra Sevilla con acceso prioritario en un tour guiado por los monumentos más emblemáticos como el Real Alcázar, la Catedral y La Giralda. Explore estos sitios históricos sin colas y aprenda sobre su rica historia y arquitectura. Opte por un tour privado o en grupo pequeño para una experiencia personalizada, y disfrute de un paseo por los jardines del palacio.

Reserve su tour hoy y sumérjase en la historia y belleza de Sevilla.

  • Imagen vibrante de los jardines del Real Alcázar de Sevilla con palmeras altas, senderos bien cuidados y una arquitectura ornamental, resaltando la mezcla de la naturaleza y el diseño morisco en un importante destino turístico de Sevilla.

    Real Alcázar de Sevilla

    El Real Alcázar de Sevilla es un monumento palaciego de más de 1000 años de antigüedad. Sus impresionantes jardines, sus patios llenos de encanto y sus salas ricamente decoradas te transportarán a otra época.

    Déjate sorprender por la belleza de sus jardines, donde podrás pasear entre palmeras, naranjos y flores. Admira la majestuosidad de sus patios, decorados con mosaicos, azulejos y yeserías. Y descubre la historia de España a través de sus salas, repletas de obras de arte.

    Déjate envolver por la magia del Real Alcázar de Sevilla y vive una experiencia inolvidable.

  • Vista del Archivo General de Indias en Sevilla, con su imponente arquitectura clásica, destacada por palmeras y una fuente ornamental, en un día soleado, ideal para promover este importante destino cultural en el centro histórico de Sevilla.

    Archivo de Indias de Sevilla

    El Archivo de Indias en Sevilla, datado en el siglo XVI, es un tesoro histórico con documentos cruciales sobre la historia colonial de España en América.

    Su arquitectura renacentista y la ubicación en el antiguo Consulado de Mercaderes añaden un toque de esplendor. Con más de 43.000 legados y 80 millones de páginas, es esencial para comprender la exploración y colonización del Nuevo Mundo.

    ¡Descubre tesoros históricos visitando este epicentro de la historia!

Explora la ciudad con nosotros y descubre su riqueza