Casa Pilato: Sevilla en su máxima expresión renacentista
Descubre los tesoros culturales en estos impresionantes museos. Sumérgete en la historia, el arte y la tradición de la ciudad.
Bienvenido a Casa Pilato, un palacio señorial que fusiona los estilos arquitectónicos renacentista, mudéjar y gótico. En su visita guiada, te sumergirás en la riqueza histórica y artística de este lugar emblemático.
Historia y Origen
La construcción de la Casa de Pilato comenzó en el último cuarto del siglo XV, fruto de la unión de los linajes de Enríquez y Ribera. Esta unión marcó el inicio de lo que hoy conocemos como uno de los palacios más impresionantes de Sevilla. La edificación fue promovida por Pedro Enríquez de Quiñones y su esposa Catalina de Ribera. Sin embargo, fue su hijo, Fadrique Enríquez de Ribera, quien durante el siglo XVI, llevó a cabo profundas transformaciones inspiradas en sus viajes a Italia y a Tierra Santa.
El palacio recibió su nombre por su similitud con la casa de Poncio Pilato en Jerusalén, establecida por Fadrique tras su peregrinación. A lo largo de los años, la Casa de Pilato se convirtió en un importante punto de referencia para la arquitectura renacentista en Sevilla, fusionando elementos góticos y mudéjares con influencias italianas.
Curiosidades de la Casa Pilato
Origen del Nombre: El nombre "Casa de Pilato" proviene de una tradición que vincula el recorrido entre el palacio y la Cruz del Campo con el Vía Crucis de Jerusalén. Esta idea fue impulsada por Fadrique Enríquez de Ribera, quien estableció catorce estaciones entre ambos puntos, imitando el recorrido que hizo Jesús hasta el Calvario.
Colección de Azulejos: El palacio alberga una de las colecciones más grandes y diversas de azulejos de España. Con más de 150 diseños diferentes, los azulejos decoran paredes y suelos, mostrando la maestría de los artesanos sevillanos.
Estatuas Clásicas: La Casa de Pilato cuenta con una impresionante colección de estatuas y bustos de mármol traídos de Italia, representando figuras mitológicas y personajes históricos. Estas piezas aportan un toque de sofisticación clásica al conjunto arquitectónico.
Jardines de Ensueño: Los jardines del palacio son un verdadero oasis en el corazón de Sevilla. Diseñados siguiendo el estilo italiano, estos espacios verdes están adornados con fuentes, esculturas y una variedad de plantas que ofrecen un lugar de tranquilidad y belleza.
Colecciones de Arte
El palacio alberga una impresionante colección de pinturas, esculturas y antigüedades. Conoce las obras maestras de artistas como Francisco de Goya y Juan de Valdés Leal, que decoran las lujosas salas.
Recorrido por el Palacio
La visita a la Casa de Pilato comienza en su impresionante patio principal, rodeado de arcos y columnas decoradas con azulejos. Desde aquí, se accede a las diferentes salas y jardines del palacio:
Patio Principal: Este es el corazón del palacio, con una fuente central y rodeado de galerías con arcos que combinan estilos renacentistas y mudéjares. Es el lugar perfecto para comenzar el recorrido y apreciar la belleza arquitectónica del lugar.
Salón de los Judíos: Una de las salas más destacadas, con un impresionante techo artesonado y paredes decoradas con azulejos. Era utilizada para recibir a los invitados más importantes.
Capilla de la Flagelación: Un pequeño espacio religioso dentro del palacio, que combina estilos mudéjar y renacentista. Esta capilla es un lugar de recogimiento y espiritualidad.
Jardines: Los jardines del palacio, tanto el grande como el pequeño, son verdaderos remansos de paz. Con fuentes, flores y estatuas, estos jardines invitan a pasear y disfrutar de un ambiente relajante y bello.
Cómo Llegar
Situado en el corazón del centro histórico de la ciudad, se puede llegar dando un apacible paseo por las calles o por transporte público.
Planifica Tu Visita
Para sacar el máximo provecho de tu visita, te recomendamos unirte a una visita guiada.
Información:
Plaza de Pilato, nº1. Sevilla 41003
La duración de esta experiencia es de 1 hora y media.
Audioguía: Español, Inglés, Francés, Portugués, Alemán, Japonés e Italiano
Incluye Entrada al Palacio y audioguía
Cancelación gratuita hasta 24 horas antes del comienzo
Reservar ahora y pagar después
-
Palacio de Dueñas
Adéntrate en el corazón de Sevilla y descubre el Palacio de Dueñas, una joya arquitectónica que combina historia, arte y naturaleza en un solo lugar. Este palacio, que pertenece a la influyente familia Alba, te invita a explorar sus exuberantes jardines, patios llenos de encanto y una impresionante colección de arte, que incluye obras de los grandes pintores como Francisco Goya, Diego Velázquez y Zubarán.
-
Palacio de la Condesa de Lebrija
Sumérgete en un viaje fascinante a través del tiempo y descubre el Palacio de la Condesa de Lebrija, un rincón de la Sevilla renacentista que alberga historia, arte y pasión. Acompáñanos en esta exploración por la mansión del siglo XVI, que esconde tesoros arqueológicos, una impresionante colección de mosaicos romanos y la huella imborrable de Dª Regla Manjón Mergelina, la Condesa de Lebrija.
Ven y descubre la colección de mosaicos más importante del mundo.
-
Casa Palacio de los Pinelos
La Casa de los Pinelo, una joya arquitectónica del Renacimiento, se alza en el corazón de la ciudad. Este palacio de ensueño atesora siglos de cultura y arte. Sus galerías y biblioteca se deslumbran a los visitantes. Aprovecha tu estancia para explorar la Catedral y el Real Alcázar, que están a un paso. No te pierdas esta oportunidad de conectarte con el pasado de Sevilla. Visita la Casa de los Pinelo y sumérgete en un viaje a través del tiempo.
Visita la Casa de los Pinelo y sumérgete en un viaje a través del tiempo.
-
Casa Salinas
Casa Salinas es un tesoro arquitectónico en el corazón del casco antiguo de Sevilla, con una rica historia que se remonta al siglo XVI.
Su armoniosa combinación de elementos renacentistas y mudéjares, junto con su ubicación estratégica cerca de los principales lugares históricos, lo convierte en un destino ineludible para los amantes de la historia y la cultura.
Sumérgete en la historia de la elegancia de la Casa Salinas y conéctate con la historia de Sevilla!